- Historia
¿Qué es Federación Dominicana de Baloncesto y cuál es su historia?
La Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) es el organismo rector de las competiciones clubísticas y las selecciones nacionales de la República Dominicana. Es una institución adscrita a la Confederación de Baloncesto del Caribe (CBC), la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto (CONCECABA) y la Federación Internacional de Baloncesto de Las Américas (FIBAAméricas), la cual le adscribe a la matriz FIBA.
En el año 1940, Don Máximo Llaverías Martí, un gran entusiasta que llegó a la inmortalidad deportiva por sus esfuerzos a favor de la disciplina, fundó la Asociación Dominicana de Basketball, primera institución rectora del baloncesto nacional y embrión de los que más tarde sería la Federación Dominicana de Baloncesto.
Pero fue Don Virgilio Travieso Soto, discípulo aventajado de Llaverías Martí, quien daría los pasos concretos para la creación de una sólida entidad que integrara a todos los actuantes del baloncesto nacional. Don Virgilio, quien más tarde se convertiría en el Padre del Baloncesto Dominicano, fue un consagrado hombre del aro y el balón que se desempeñó com atleta, entrenador, profesor de educación física y sobretodo un propulsor y dirigente deportivo que llenó su hoja de vida de logros y acciones ejemplares a favor de nuestro baloncesto.
Travieso Soto organizó la Liga Intercolegial y desde allí impulsó el deporte escolar. Siendo Comisionado Nacional de Basket Ball, reorganizó la institución en 1960 y la catapultó a niveles nunca antes alcanzados. Desde entonces, la Federación Dominicanan de Baloncesto ha crecido de manera consistente y hoy en día es una de las federaciones más sólidas y prestigiosas de todo Continente Americano.
¿Cuándo llega el baloncesto a República Dominicana y cómo fueron sus inicios?
Aunque la llegada del baloncesto a la República Dominicana se le atribuye erróneamente a los marines estadounidenses que intervinieron al país en 1916, lo cierto es que el doctor Salvador Cocco Pastoriza fue la primera figura nacional que practicó el baloncesto organizado y quien lo introdujo al país.
Nacido en 1892 (poco después de que James Naismith inventara el juego), el joven Cocco Pastoriza fue a estudiar a los Estados Unidos. Ya bachiller, se enroló en la Universidad de Maryland. Allí, fue parte del equipo "Varsity" y hasta llegó a ser capitán del conjunto.
Cada vez que Salvador regresaba al país en período de vacaciones venía con sus útiles propios de jugar baloncesto. Entre estos, un aro no perforado que le sirvió para entrenar en el país.
Desde 1911 Cocco Pastoriza comenzó a enseñarle el juego a sus amigos puertoplateños y a algunos santiagueros a quienes visitaba de vez en cuando.
Una versión señala que el primer partido fue celebrado la noche del 29 de mayo de 1915 en el Centro de Recreo de la ciudad de Santiago de los Caballeros. Así lo hace constar una reseña periodística del rotativo El Diario, que circulaba en la época. Los equipos organizados recibieron los nombres de Azules y Colorados, integrados por parte de lo más granado de la juventud nativa y residente en Santiago de los Caballeros.
El equipo de los Azules fue conformado por Porfirio Perelló y Juan Batlle, defensas; los delanteros Homero García y Andrés -Chito- Brugal (capitán, además), y el centro Teodoro Gómez.
Por los Colorados, el quinteto abridor estuvo conformado por los defensas John Moore, Andrés Pastoriza (capitán); el centro Federico Valverde, y los delanteros Nicolás Vega y Miguel Vega.
El encuentro fue dominado por los Azules, con un marcador cerrado y de muy baja anotación. Al final del partido se celebró un baile especial para los jugadores e invitados especiales. - Consejo de Directores
COMITE EJECUTIVO
- Ing. Rafael Uribe (Presidente)
- Lic. Jose Mercedes Acosta (Vice-Presidente)
- Lic. Enmanuel Trinidad (Vice-Presidente)
- Lic. Israel Altagracia (Vice-Presidente)
- Lic. Andrés Osiris Cessé (Secretario General)
- Dr. Nelson Saldivar (Co-Secretario General)
- Cesar Pérez Samboy (Tesorero)
- José Esteban Borromé (Co-Tesorero)
- Dr. William Nuñez Grano de Oro (1er. Vocal)
- Addy Cuevas (2do Vocal)
- Lic. Reynaldo Mercedes (Representante de Árbitros)
- Melvyn López (Representante de Entrenadores)
- David Zabala (Representate de Jugadores)
COMITE EJECUTIVO AMPLIADO
- Carlos Robles (San Pedro de Macorís)
- Johan Beras (El Seybo)
- Radhames Mateo (San Cristobal)
- Fulgenio Capellan (Moca)
- Altagracia Zapata (Bani)
- Comisiones
- Comité de Elegibilidad
Miembros
- Ing. Rafael Uribe (Presidente FEDOMBAL)
- Franklin Núñez (C.O.D.)
- Ramón Ceballos (Miembro Comisión Técnica)
- Neker Mariñez (Abogado)
- Comite de Minibaloncesto
- David Díaz (San Francisco de Macorís) - Presidente
- Saturnino Martínez (Santo Domingo) - Coordinador
- Carlos González (La Vega)
- José A. Pepén (La Altagracia)
- Comisión de Ligas y Clubes
Miembros
- Manuel López (Santo Domingo) - Coordinador
- José (Cheo) Suarez
- Rafael Brens
- Carlos Manuel Rosario
- Comisión Técnica Nacional
Miembros
- Ing. Rafael Uribe (Presidente FEDOMBAL)
- Joel Pérez (Representante de Arbitros)
- Melvyn López (Representante de Entrenadores)
- Pedro Ortiz (Director Técnico Nacional)
- Ramón Ceballos (Comisario)
- José Esteban Borromé (Miembro del Comité Ejecutivo FEDOMBAL)
- Pedro Pablo Ruiz (Director Técnico Santiago)
- Comisión de Asignacion de Arbitraje
Miembros
- Ambiorix Cruz (Norte)
- Pedro Pablo Ruiz (Norte)
- Carlos Gerónimo (Sureste)
- José Aguasvivas (Sureste)
- Comisión de Baloncesto Femenino
- Servio Tulio Quezada (Presidente)
- Ariel Guzmán
- Clara Arias
- Crissel Castillo
- Heriberto Reyes Manzanillo
- José Pérez Rivas
- Matilde Guerrero
- Ronny Jaquez
- Comisión Medica
Miembros
- Dr. Nelson Saldivar (La Vega) - Coordinador
- Dr. Roberto Reyes Corcino (Santo Domingo)
- Dr. Ney de la Cruz (San Francisco de Macorís)
- Dr. Carlos Porfirio Alejo (Bonao)
- Dr. William Grano de Oro (Puerto Plata)
- Dr. Rafael Sánchez (Sánchez Ramírez)
- Comisión de Selecciones Nacionales
- Raul Peña
- Alberto Rodríguez
- César Saint Hilaire
- José Monegro
- Cominision Nacional de 3 para 3
Miembros
- Francisco Presinal (Director)
- Edras Arias (Director de Operaciones)
- José Luis Padilla
- José Esteban Borrome
- Juan Matos
- Comision Juvenil
Miembros
- Osvaldo Sing (Santo Domingo) - Coordinador
- Julián Suero (Santiago Rodríguez)
- Ing. Eduard Alcantara (San Juan)
- Inmortales
* Haga CLICK para ir a la biografía en la web del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Liga Nacional de Baloncesto (LNB)
Este 20 de mayo inicia la versión 2015 de la LNB. la liga de primera división de República Dominicana